AUSTIN
Miércoles, 29 de Diciembre de 2004, actualizado a las 06:01
Buscar:
R U M B O : Portada > Austin
Las cartas y regalos para casa

CONSTANZA MORALES

Los inmigrantes envían desde árboles de Navidad hasta cartas personalizadas, amén del tradicional dolarito

Una buena temporada navideña han tenido los pequeños negocios de envío de dinero, cartas y mercancía a México y Centroamérica.

Aunque el número de clientes no aumentó, los envíos de dinero crecieron un promedio de 40%, según los propietarios.

"El mejor regalo fue sumarle unos dólares más a la cantidad tradicional", dijo Xiomara Montoya, dueña de Servicios Latinoamericanos.

En esta temporada, Montoya envió 60 cajas con regalos, 40 cartas acompañadas con giros postales a El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, y cientos de giros de dinero.

En vez de enviar los $100 de siempre, los casi 4,000 clientes de Montoya enviaron un promedio de $300. También se prorrogó la fecha límite para enviar mercancía: del 6 al 12 de diciembre.

En la tienda de víveres El Aguacate, la oficina de Western Union también estuvo muy concurrida en las semanas previas a Navidad.

Según Peter Shah, propietario de El Aguacate, sus clientes hicieron un esfuerzo para alegrar la Navidad de sus familiares.

"Volví a ver clientes que habían dejado de venir porque no conseguían trabajo", dijo Shah. En El Aguacate las trasferencias de dinero aumentaron 30%.

Los propietarios de Gigante Express, otro negocio de envíos, también notaron un crecimiento similar en la cantidad de dinero que los clientes enviaron a Centroamérica desde su oficina en Austin.

"Durante el año es normal enviarle unos pesos a la mamá o al papá, pero en Navidad se le manda a los abuelos, a los tíos y hasta los primos", dijo Carlos Noseda, propietario de Gigante Express.

El envío de mercaderías y enseres también aumentó.

Montoya dice que empacó muchos árboles de Navidad que sus clientes regalaron a varios familiares en esta temporada.

"La gente quiere sorprender a toda la familia", dijo Eduardo Venegas, propietario de Contacto Latino, donde los clientes dejaron de enviar bienes usados, como hicieron durante el año, y regalaron ropa y juguetes nuevos.

Esta Navidad también llegó con una lluvia de cartas y telegramas que escribieron decenas de mexicanos en Texas en computador.

El servicio lo ofrece Ipsobox, una empresa mexicana que envía cartas y telegramas que las personas escriben en la página web de la empresa. Luego ellos imprimen la carta en México y la pone en un sobre sellado.

Oralia Bribiesta, gerente de mercadeo de Ipsobox, dice que las dos primeras semanas de diciembre el volumen de cartas aumentó 50%.

Dentro de los 100 clientes nuevos que Ipsobox gana mensualmente, el porcentaje más alto lo consigue en diciembre, según Bribiesta, y corresponde a los mexicanos que residen en California y Texas.

"Las posibilidades de recibir una carta tradicional en esta época donde internet lo es todo se ha vuelto un sueño imposible para muchas familias en México", dice Bribiesta.

arriba
Sobre Rumbo Meximerica Media Recoletos Publicidad y datos de mercado Prensa Contactos
Copyright 2004 RUMBO