HOUSTON
Miércoles, 29 de Diciembre de 2004, actualizado a las 06:01
Buscar:
R U M B O : Portada > Houston
SERVICIO A 'DOMICILIO'. EN LA SOCCER LOCKER UN CARRITO DE GOLF LLEVA LAS BEBIDAS A LOS AFICIONADOS QUE LLEGAN A PRESENCIAR LOS PARTIDOS.
El negocio del futbol amateur

GUSTAVO RANGEL

Jugadores, árbitros, dirigentes, dueños y hasta comentaristas hacen dinero

En los llanos de Houston, donde cada fin de semana se reúnen miles de jugadores y aficionados todos ganan, porque el deporte amateur produce miles y miles de dólares.

En esos campos, la línea entre lo amateur y lo profesional se disipa. El futbol llanero es un negocio que crea empleos, genera competencia y produce ganancias.

En los últimos diez años han nacido en la ciudad alrededor de veinte ligas de futbol, todas en busca de un pedazo del lucrativo pastel del balompié amateur.

Actualmente existen alrededor de 40 ligas, algunas con más equipos que otras, unas privadas y otras que rentan parques públicos para jugar sus partidos.

Entre las más exitosas está la Soccer Locker, con diez años de existencia.

"Actualmente tengo 70 equipos y registro alrededor de 2,700 jugadores por temporada", dijo José Ballesteros, presidente de la Soccer Locker.

En su liga, la inscripción por cada equipo es de $400. Cada jugador paga una cuota de $10.

"El negocio requiere de mucha consistencia porque si uno cobra le tiene que dar un buen servicio a su consumidor. Yo ofrezco buenos campos, comodidad para las familias de los jugadores, seguridad y seriedad", agregó Ballesteros, de origen español, quien se inició en el negocio del futbol con una tienda deportiva.

La Soccer Locker es privada. Esto quiere decir que es dueña de sus campos, situados en el norte de la ciudad. La liga cuenta con todo lo que puede necesitar una familia que le gusta pasar sus domingos al aire libre.

Ahí, los tacos y las tortas están a la orden, un carro de golf lleva bebidas a los cinco campos y hasta existe un área de recreo para los niños.

La Soccer Locker tiene unos 15 empleados permanentes.

"Tengo gente que me ayuda a mantener los campos, a surtir y a vender. Hay personas que ya llevan años conmigo y que han sido importante en el crecimiento de esta liga", explicó el dirigente.

En este negocio los dueños ganan. Pero también se llevan parte del pastel sus protagonistas: los árbitros y los jugadores.

"En la mayoría de las ligas nos pagan $50 por partido y en otras $40", dijo el silbante Epifanio Sandoval. "Para mí es un ingreso que a veces me saca de apuros".

El hambre de triunfo de algunos dueños de equipos, y el hecho de que algunas ligas comienzan a dar premios monetarios a los campeones —hasta $10,000 por un primer lugar—. Eso ha provocado que el dinero llegue también a los bolsillos de los jugadores.

Algunos dueños les pagan a jugadores entre $50 y $100 por partido. "Hay jugadores que se avientan hasta tres partidos cada domingo, si eres muy bueno puedes llevarte tus $200 por día", dijo Víctor Delgadillo, presidente de la Houston Soccer Association.

Delgadillo fundó la primera liga hispana en la ciudad hace 35 años. Hoy se asombra del crecimiento del futbol amateur.

En éste, todo se ha vuelto negocio. Fotógrafos como Rodrigo Salazar pasan los domingos haciendo fotos de jugadores y equipos. "El trabajo gracias a Dios ha mejorado porque hoy hay más equipos", comentó Salazar.

Por supuesto, también los negocios que les da de comer a jugadores y aficionados han sacado provecho.

Incluso en las canchas hay empleo para comentaristas y narradores. Franco Saracho es uno de los narradores más reconocidos de la ciudad. Con su sistema de sonido le pone un 'sabor' especial a los partidos de futbol.

"Me contratan por lo menos cinco veces al mes en diferentes ligas para llevar toda la acción de los partidos a los aficionados que se dan cita en los campos", dijo el narrador, quien no quiso decir cuánto cobra por sus locuciones.

arriba
Sobre Rumbo Meximerica Media Recoletos Publicidad y datos de mercado Prensa Contactos
Copyright 2004 RUMBO