AUSTIN
Viernes, 11 de Febrero de 2005, actualizado a las 06:02
Buscar:
R U M B O : Portada > Austin
THOMAS MEREDITH:
NÉSTOR ROSAS FUE SELECCIONADO PARA PRÉSTAMO DE CASA PROPIA POR SER PUNTUAL CON SU RENTA. EN SEPTIEMBRE SE MUDÓ CON SU FAMILIA A SU NUEVO HOGAR.
Casa propia para cumplidores

SUSANA GUZMÁN

Dos programas de vivienda impulsan la compra de casa propia para compradores primerizos

En 1997, Patricia Martínez era una mamá soltera de 22 años, desempleada y con un niño de tres años que mantener. Pero a la vuelta de cinco años, Martínez tuvo el dinero suficiente para dar el enganche de su casa propia.

Ella participó en el 'Programa de Familia Autosuficiente' (FSS) de la autoridad de vivienda de la ciudad de Austin (HACA).

Néstor Rosas, por su parte, se benefició de otro programa llamado ''Propietario de Casa'.

Ambos programas son operados por HACA.

Quienes participan son residentes del sistema de vivienda pública de esta ciudad, es decir, familias que pagan rentas bajas que están subsidiadas por tratarse de personas de escasos recursos.

A pesar de que alrededor de 20,000 familias forman parte de este sistema de vivienda en Austin, sólo 235 están inscritas en el programa de Familia Autosuficiente, y de ellos, sólo Patricia Martínez y cinco mujeres más se graduaron este año.

Lanzado en 1993, el programa de Familia Autosuficiente consiste en crear una cuenta de depósito en garantía que está ligada al cumplimiento de metas en un periodo de cinco años.

La Agencia de Vivienda Pública (PHA), una agencia local, "establece una cuenta de depósito en garantía que genera intereses para cada familia que participa en el programa", explicó Julie Loredo, coordinadora del FSS.

Si la familia finaliza el contrato y ninguno de sus integrantes recibe ayuda social, recibirá el monto de la cuenta FSS al término de cinco años. Si la familia no cumple con las metas, el participante no se beneficiará de esta cuenta de ahorro.

"El programa ayuda si uno se quiere superar", dijo Martínez, quien actualmente tiene 28 años. Así, Patricia fue apoyada y supervisada a través de un consejero de caso quien verificó que cumplió con sus metas de concluir una carrera, obtener trabajo, ser promovida y lograr su independencia económica.

En su caso, la cuenta de crédito alcanzó los $ 23,000 con los que ella decidió dar el enganche de su nuevo hogar.

Néstor Rosas, por su parte, se inscribió al programa de Propietario de Casa y en septiembre pasado se convirtió en el primer residente en recibir un préstamo de $10,000 para el enganche de una casa. "Fui puntual con mi renta", dijo.

arriba
Sobre Rumbo Meximerica Media Recoletos Publicidad y datos de mercado Prensa Contactos
Copyright 2004 RUMBO