 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
F PAYNE/L VÁZQUEZ |
 |
 |
SU MÉDICO LE PUEDE RECETAR UN DESCONGESTIONANTE PARA TRATAR LOS SÍNTOMAS. |
 |
 |
 |
 |
 |
Evite dolores de oído
Según las estadísticas, una tercera parte de los viajeros sufre de dolores y molestias en los oídos en los vuelos.
El intenso dolor de oídos o hasta la pérdida temporal de la audición durante el despegue, el aterrizaje o el vuelo, son un problema específico que tiene una denominación propia: aerotitus.
Este trastorno podría explicar en gran medida por qué algunas personas odian volar, mientras que a otras no les incomoda.
La razón por la que se experimenta este trastorno es el repentino cambio en la presión del aire dentro de la cabina del avión.
El aire debe entrar y salir a través de la trompa de Eustaquio del oído para normalizar la presión sobre el tímpano.
Sin embargo, es posible que la trompa de Eustaquio no se adapte correctamente a estos cambios repentinos de presión. Los factores que pueden causar que este trastorno sea más agudo o frecuente tienen que ver, en muchas ocasiones, con una infección previa en el oído, alguna congestión nasal o alergias que lo pueden hacer más propenso al aerotitus.
Combatiendo el aerotitus
Si usted debe viajar y tiene una infección, una congestión o alguna alergia, debería esperar hasta que estos malestares se alivien antes de tomar un vuelo.
Si no puede evitar el viaje, le recomendamos tomar algunas medidas para evitar el dolor. Si le es posible, consulte a un médico para que le recete algún descongestionante, que por lo general puede comprar sin receta en cualquier farmacia. Lo deberá ingerir cada seis horas, un día antes y un día después de su vuelo.
El descongestionante alivia las mucosas inflamadas de los canales del oído y la nariz.
También puede utilizar un aerosol descongestivo nasal, que por lo general puede aplicarse antes y durante el vuelo mismo. (EnPlenitud.com)
|