ESTADOS UNIDOS
Domingo, 27 de Febrero de 2005, actualizado a las 06:00
Buscar:
R U M B O : Portada > Estados Unidos
GETTY IMAGES
ALGUNOS PACIENTES SE OPONEN A LA LEY DE EUTANASIA APROBADA EN OREGON.
Revisarán la única ley de eutanasia

Individuos no tienen el derecho constitucional a morir, pero los votantes de Oregon decidieron que sí

washington — La administración del presidente Bush ahora cuestiona la validez de la única ley de eutanasia del país, aprobada por los votantes de Oregon en 1994.

Tras recibir una apelación, la Corte Suprema revisará la decisión de una corte menor que falló que el gobierno no puede sancionar o castigar a doctores por prescribir una sobredosis de medicamentos para acelerar la muerte de sus pacientes, acogiéndose a la ley Muerte con Dignidad de Oregon.

Desde 1998, más de 170 personas, la mayoría de las cuales tenían cáncer, han aprovechado esta ley. La norma permite a los pacientes que tienen menos de seis meses de vida pedir una dosis letal de drogas. Dos doctores deben confirmar el diagnóstico y determinar si el paciente es competente mentalmente para hacer la solicitud.

El ex secretario de Justicia John Ashcroft presentó la apelación en noviembre tras considerar que la eutanasia no es un "propósito médico legítimo'', ya que doctores toman juramento para sanar a los pacientes, no para ayudarles a morir.

Oregon respondió diciendo que la regulación de actividades médicas generalmente están bajo la jurisdicción de los estados.

El estado alegó también que Ashcroft no podía recurrir a la ley federal contra sustancias controladas para castigar a los médicos porque el Congreso aprobó esa ley para combatir el narcotráfico.

En 1997, la Corte Suprema falló en contra de que los individuos tengan derechos constitucionales para morir. La Corte Suprema sugirió que dependía de cada estado decidir si prohibía la eutanasia.

Es la segunda vez que un caso de derecho a morir es llevado a la Corte Suprema en lo que va del año. En enero, la Corte rechazó una apelación presentada por el gobernador de Florida, Jeb Bush, quien buscaba mantener con vida a Terri Schiavo, quien tiene daños cerebrales graves. (AP)

arriba
Sobre Rumbo Meximerica Media Recoletos Publicidad y datos de mercado Prensa Contactos
Copyright 2004 RUMBO