 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
PROFÉTICO. LA PORTADA DE SU ÚLTIMO DISCO LO MUESTRA EN EL CIELO CON HENDRIX Y OTROS MAESTROS. |
 |
 |
 |
 |
 |
Pappo (1950-2005)
ENRIQUE LOPETEGUI
"Padre, he pecado", le dice un cura a otro. "Anoche se me apareció Madonna en un sueño". "Eso no es nada", responde el otro cura. "A mí se me apareció Pappo".
Norberto 'Pappo' Napolitano fue el mayor símbolo del blues argentino: dureza, el ir a contramano y el desafiar a la autoridad y las tendencias musicales de turno.
Pappo murió en Argentina en la madrugada del viernes, cuando cayó de su Harley-Davidson y fue arrollado por un auto en la Ruta 5. Según las autoridades, su organismo tenía altas concentraciones de alcohol (supuestamente, Pappo había dejado de tomar hace varios años). Según el dueño del bar donde Pappo, su hijo y su nuera habían estado minutos antes, entre los tres se habían 'bajado' tres litros de vino.
Conocí a Pappo a principios de los años 80, cuando con su banda Riff (de su breve pero exitosa etapa como 'heavymetalero') se presentó en un balneario uruguayo. Eran mis primeras armas como periodista, y mi primer reportaje con él empezó en el baño del lugar y terminó en una mesa, donde justificaba su dureza apolítica (en plenas épocas de dictadura rioplatense) diciéndome cosas como "el rock no es para las ovejas". Los palazos a Luis Alberto Spinetta y, sobre todo, Charly García (con los que nunca se llevó bien) son legendarios.
Pappo formó parte de varias de las bandas más importantes de la primera época del rock argentino (Los Gatos, La Pesada del Rock and Roll, Manal, Abuelos de la Nada), pero su mayor contribución fue su propia música, solo o con su 'banda' Pappo's Blues (que, en realidad, era él solo acompañado por quien estuviese disponible).
Aunque los músicos y su fiel legión de fans siempre lo reconocieron como un muy buen guitarrista, las masas nunca lo tomaron en serio: era un blanco tocando 'música de negros'. Tuvo que llegar a Argentina B.B. King para que, de la noche a la mañana, Pappo se convirtiera en un maestro indiscutido.
"Pappo es un buen guitarrista, un buen amigo y un gran músico", dijo B.B. King a RUMBO en septiembre, agregando que el blues no era exclusividad de los negros estadounidenses: "La música es para todos". Maestro y alumno tocaron juntos en Buenos Aires y en el mismísimo Madison Square Garden.
Aprovechando las bendiciones de King, Pappo comenzó a viajar por Norteamérica con más frecuencia. En 1993, escogí su presentación en Los Ángeles como 'Pick of the Week' del LA Weekly, después de verlo audicionar decenas de bajistas y bateristas estadounidenses que luchaban por seguirle el paso al 'Carpo', como lo conocían en Buenos Aires.
Pappo y Alex Lora (El Tri) tocaron juntos en varias oportunidades: en México, Los Ángeles y Buenos Aires. "Este güey está cabronsísimo", me dijo Lora. Pero Pappo también podía ser un plomazo.
Y ahora, lo de siempre: "Murió en su ley", dirán algunos. Mentira: Pappo murió mal. Pero, en vida, nunca hubo —y, quizás, no habrá— un blusero latino que tocara mejor que él.
|