AUSTIN
Martes, 8 de Marzo de 2005, actualizado a las 06:01
Buscar:
R U M B O : Portada > Austin
SUSANA GUZMÁN
DANIELLE TIERNEY, CHRIS SCOTT Y BETH FREED, EN LA OFICINA DEL REPRESENTANTE REPUBLICANO DAN GATTIS.
Exigen promover anticonceptivos

SUSANA GUZMÁN

Miembros de Planned Parenthood se reúnen en el Capitolio para demandar políticas de planificación familiar y salud reproductiva

Faltaban unos cuantos minutos para que Valeria Torres, estudiante de UT, asistiera a la cita que tenía por primera vez con dos de los legisladores que la representan en su natal Mission.

Torres, de 21 años, es voluntaria de Planned Parenthood, organismo que promueve la planificación familiar. Ayer se acudió a la convocatoria que reunió en el Capitolio a cientos de legisladores, en su día de cabildeo. "De donde vengo, muchas jóvenes se embarazan sin desearlo y quiero que eso cambie", dijo a RUMBO.

Otro grupo de voluntarios recorrieron los pasillos del congreso con Danielle Tierney, de Planned Parenthood en Austin.

Cinco estudiantes de Southwestern University en Georgetown y dos madres del condado de Wiliamson, se dirigieron hacia la oficina del representante republicano Dan Gattis.

"Solicitamos varias veces una cita con él, pero no la obtuvimos", dijo Tierney.

En el camino Tierney habló sobre su organización: "Tenemos 82 clínicas en Texas y la mayoría de ellas sirve a mujeres entre 18 y 34 años, que no tienen seguro médico". En Austin hay tres clínicas que atienden a unas 22,000 mujeres, 36% de las cuales son latinas, dijo.

"Muchas de las mujeres que conozco toman pastillas anticonceptivas. Si se limita su acceso, mis amigas se verían seriamente afectadas", dijo Beth Freed, de 23 años y miembro de una organización feminista en dicha universidad.

"Yo tengo una hija de 16 años que toma pastillas de control natal", dijo Meg Walsh, de Williamson. Agregó que cabildean contra la iniciativa HB16, que permitiría a farmacias decidir si venden o no anticonceptivos, si eso está contra sus valores.

Para el estudiante Chris Scott, la salud de las mujeres involucra a todos. Scott, de 27 años, se opone al mismo proyecto de ley porque la definición que se propone limitaría el acceso de muchas mujeres a la píldora.

En contraste, Scott apoya la iniciativa HB676, que se refiere a la píldora de contracepción de emergencia (EC), para que los hospitales católicos que se niegan a proveerla a víctimas de asalto sexual, lo hagan por mandato de la ley.

El grupo también buscó el apoyo de la iniciativa HB747, que se refiere a proporcionar más recursos federales a Medicaid.

"Por cada dólar que el estado aporte, se pide que el gobierno federal ponga nueve", explicó Scott. Por eso, añadió, "debemos cerrar filas", para que las mujeres tengan acceso a los servicios de salud que necesitan.

En las oficinas del representante Gattis, su asistente Jana Gintz escuchó sus peticiones y le entregaron un fólder con información detallada.

No obstante, Gatts no recibió a los representantes de Planned Parenthood. "Me siento desilusionada porque no nos dieron una cita", dijo Tierney. Pero al mismo tiempo dijo estar contenta de que su grupo haya logrado una conexión directa con sus legisladores.

arriba
Sobre Rumbo Meximerica Media Recoletos Publicidad y datos de mercado Prensa Sitios Asociados Contactos
Copyright 2004 RUMBO