SAN ANTONIO
Martes, 8 de Marzo de 2005, actualizado a las 06:01
Buscar:
R U M B O : Portada > San Antonio
JENNIFER SOLIZ
THOMAS ROSAS SOSTIENE UN PROTOTIPO A ESCALA DE LA PRIMER DIRECTORIO MI PUEBLO. PARA LA ILUSTRACIÓN DE LA PORTADA ORGANIZÓ UN CONCURSO EN ESCUELAS DE LA CIUDAD.
De la "A" a la "Z" en español

LOLBÉ CORONA

En los próximos meses, San Antonio contará con dos nuevos directorios de páginas amarillas en español

Desde abogados hasta zapaterías, los hispanos de la ciudad podrán encontrar todo tipo de servicios y negocios en dos nuevos directorios de páginas amarillas en español.

El primero, Mi pueblo —editado por Mi Pueblo Publishing— empezará a circular a fines de marzo de 2005 con 300,000 ejemplares que se distribuirán en los núcleos familiares de familias con apellidos hispanos en San Antonio, San Marcos, Seguin y New Braunfels.

El segundo, Directorio en español, saldrá en enero o febrero de 2006 y la empresa que lo producirá —HYP Network, que ya tiene directorios en Dallas, Houston y otras ciudades— aún no ha definido el tiraje y la distribución.

"Hicimos una investigación de dos años porque deseábamos hacer una publicación útil para la comunidad", dijo Thomas Rosas, presidente de Mi Pueblo Publishing.

"Pensamos que era el momento justo para hacerlo, pues la población hispana está creciendo y necesita información", agregó.

Rosas quiere que Mi pueblo se convierta en "el libro de cabecera" de los hispanos en las ciudades de Texas donde circulará.

Su estrategia para lograrlo contempla regalar anuncios para la primera edición de más de 1,000 páginas e incluir información sobre becas y organizaciones de ayuda a los diabéticos, entre otras cosas.

Directorio en español está en el proceso de la venta de anuncios, según Patricia Listfield, presidenta de HYP Network.

"Queremos competir en calidad y creemos que habrá espacio para todos", dijo Listfield.

Las dos empresas planean crecer a mediano plazo. HYP Network anunció que publicará un directorio en Phoenix en 2006. Y Mi Pueblo Publishing dijo que tendrá listos productos para Laredo, El Valle, El Paso, Austin, Houston y Dallas antes que termine 2005.

Pero Mi pueblo y Directorio en español no serán los primeros intentos por publicar directorios de páginas amarillas para el público hispano de San Antonio, aunque serán los primeros completamente en español.

En abril de 2003 Verizon publicó Super Pages, un directorio bilingüe que se publica cada año. "Nos gusta la competencia, pues conocemos el mercado y la gente sabe quiénes somos", dijo Lisa Ballusik, asesora de personal de Verizon, quien se negó a revelar el tiraje de Super Pages.

"Es algo que esperábamos desde hace tiempo. La población hispana está creciendo mucho, así como su poder de compra", dijo Bob Muiller, vocero del directorio SBC Yellow Pages, del que se imprimen unos 900,000 ejemplares al año.

SBC cuenta con productos bilingües en otras ciudades de Texas, pero por el momento no tiene planes de editar un directorio de este tipo en San Antonio. Sin embargo, Muiller dijo que en su equipo de ventas hay más de 500 personas capaces de atender a los clientes que hablan español.

Según él, el negocio de las páginas amarillas es muy bueno si las empresas saben cómo realizarlo.

"Que haya más productos será bueno para los usuarios y para los anunciantes", dijo Ballusik.

arriba
Sobre Rumbo Meximerica Media Recoletos Publicidad y datos de mercado Prensa Sitios Asociados Contactos
Copyright 2004 RUMBO