 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
AP |
 |
 |
EN CAMPAÑA. BUSH NO SÓLO DEBE CONVENCER A LOS ESTADOUNIDENSES DE SU REFORMA AL SEGURO SOCIAL, SINO TAMBIÉN A LOS DEMÓCRATAS Y REPUBLICANOS. |
 |
 |
 |
 |
 |
Bush inicia campaña para el Seguro Social
Republicanos deberán obtener el apoyo de Demócratas para seguir adelante con la privatización parcial
washington — El presidente George Bush afirma que ha puesto sus cartas sobre la mesa en relación con el sistema del Seguro Social. Sin embargo, parece que nadie está dispuesto a sentarse a dialogar con él.
El presidente Bush recorrerá seis estados en las próximas dos semanas para sacar adelante su proyecto de permitir que los contribuyentes más jóvenes inviertan en cuentas privadas parte de sus impuestos de nómina.
"Estoy contento con el progreso de la discusión nacional sobre este tema y quisiera escuchar las ideas de todo el mundo cuando el Congreso regrese a sesionar'', manifestó Bush.
Pero ese optimismo pareció ignorar las preocupaciones de los representantes republicanos, quienes están nerviosos ante la posibilidad de realizar cambios radicales y políticamente difíciles de lograr en el sistema del Seguro Social.
"Continuaré asegurando a los que nacieron antes de 1950 que sus beneficios del Seguro Social no cambiarán en lo absoluto: recibirán sus cheques, y eso es un hecho", aseguró Bush.
El próximo paso
Para lograr esta reforma, todo depende del Senado.
Como las reglas en esa cámara dan a los demócratas la capacidad de bloquear una propuesta de ley que sea exclusivamente republicana, la Casa Blanca tendrá primero que llegar primero a algún acuerdo bipartidista antes de seguir adelante con esta reforma.
Hasta ahora no se ha logrado un acuerdo sobre el tema, aunque funcionarios del gobierno aseguran que varios demócratas han expresado interés de apoyarlo.
Sin embargo, demócratas, como Harry Reid, de Nevada, convinieron en un tema para unificar al partido: Bush tiene que dar el primer paso. "Cuando tenga un plan, y no solamente el plan de la semana, lo examinaremos'', indicó Reid.
La reforma de Bush prevé permitir a los trabajadores menores de 55 años colocar parte de sus ingresos en cuentas personales de inversiones.
"El plan republicano de privatización minaría el retiro de todos los estadounidenses al reducir los beneficios garantizados en más de 40%'', expresa un documento preparado para reuniones de representantes demócratas. (AP)
|