 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
ARIANNA VÁZQUEZ |
 |
 |
PAUL MICHAEL DOYNO, DE RIO GRANDE CITY, INSTAURÓ LA BECA 21ST. CENTURY. |
 |
 |
 |
 |
 |
Salvan una casa histórica
ARIANNA VÁZQUEZ
Unos $100,000 costó la reconstrucción del Fuerte Ringgold, ahora museo
rio grande city — Les tomó tres años a estudiantes del distrito escolar de Rio Grande City restaurar una casa construida en 1848 en la que, según la leyenda, solía hospedarse el famoso Coronel del ejército de Estados Unidos, Robert E. Lee, entre 1856 y 1860.
Ayer, alumnos, maestros, colaboradores y funcionarios de la ciudad se dieron cita en el Fuerte Ringgold para inaugurar, cortando el tradicional listón rojo, el museo que llevará el nombre del ilustre militar.
La historia
Hace 150 años, por las calles del fuerte sólo se veían soldados. Ahora, por las mismas vías, circulan únicamente estudiantes.
Este lugar, referido una y otra vez en los libros de historia, ahora es hogar de varias escuelas.
Los estudiantes aquí no podrían evitar estar en contacto con su historia todos los días, dijo el superintendente escolar Roel González.
El museo es la antigua casa del oficial comandante del fuerte. Está situada sobre una colina desde la que podía ver todo lo que sucedía en la zona.
Por el paso del tiempo, la casa quedó casi en ruinas. El distrito escolar decidió entonces salvar el monumento histórico.
Con la ayuda de la beca 21st Century, instaurada por Paul Michael Doyno, el distrito pudo obtener el dinero necesario para la reconstrucción, que costó $100,000.
El museo tiene objetos y fotos donados por familias fundadoras de la ciudad.
|