AUSTIN
Martes, 8 de Marzo de 2005, actualizado a las 06:01
Buscar:
R U M B O : Portada > Austin
T. MEREDITH
Millones de UT se sienten

ALFREDO GIRALDO

El plantel de Austin aporta $7,400 millones al año a la economía estatal

El campus de Austin de la Universidad de Texas es uno de los principales motores económicos de todo el estado, con un impulso anual de $7,400 millones.

Los beneficios de UT Austin sobre la economía del estado se establecen en un estudio publicado recientemente por la Oficina de Investigación de Negocios de la universidad, dirigido por Bruce Kellison. El estudio analizó el año fiscal 2003.

El estudio también identificó que la universidad fue indirectamente responsable de la creación de unos 60,000 puestos de trabajo gracias a la adquisición de bienes y servicios.

Según el informe, unas 22,000 personas trabajan en la universidad, convirtiéndola en el mayor empleador en la zona central de Texas.

Más de 4,400 de los empleados son hispanos, según Kyle Cavanaugh, del Departamento de Recursos Humanos de UT.

Alrededor de las 5 pm, cuando terminan las clases, es común ver a trabajadores con uniformes celeste paseando con sus equipos de limpieza por los diferentes edificios de la gigantesca universidad

Entre ellos hay gente de muchas nacionalidades y muchos ni siquiera saben hablar inglés. Con el sueldo que reciben pagan alquiler, alimentación, vestido y en algunos casos envían algo a sus familiares en América Latina.

El dinero que los empleados y alumnos de la universidad gastan en vivir es parte del impacto económico indirecto de UT.

Según el estudio, los más de 50,000 alumnos que estudian en UT Austin, que es una de las universidades más grandes del país, contribuyeron $837 millones a la economía de la ciudad.

Entre ellos, más de 4,500 estudiantes son extranjeros, que provienen de más de 100 país.

Derrama por investigación

Pero el catalizador económico más importante de la universidad es su activa participación en la investigación científica.

UT Austin recibió más de $400 millones en becas de investigación durante el período de estudio.

Grandes empresas y entidades federales financian con millones de dólares actividades científicas de la universidad.

El sector de seguridad nacional (Ejército, Fuerza Aérea y la Marina) fueron el mayor contribuyente con más de $80 millones.

La investigación en el área de la salud y servicios humanos también es uno de los mayores destinos de las donaciones, con más de $50 millones.

La comercialización de los descubrimientos hechos en los laboratorios también se considera un impacto económico positivo en el estudio.

El aporte de UT Austin a la economía de Texas ha crecido cada año, según el estudio.

De 2001 a 2003, el impacto económico de la universidad aumentó en $400 millones.

arriba
Sobre Rumbo Meximerica Media Recoletos Publicidad y datos de mercado Prensa Sitios Asociados Contactos
Copyright 2004 RUMBO