HOUSTON
Martes, 8 de Marzo de 2005, actualizado a las 06:01
Buscar:
R U M B O : Portada > Houston
GERMÁN GARCÍA
JOSEPH A. FIORENZA HABLÓ DE PENA DE MUERTE, INMIGRACIÓN Y SERVICIOS SANITARIOS EN SU OFICINA DE LA CANCILLERÍA EN HOUSTON.
'La inmigración no parará'

OLIVIA BLANCO MULLINS

Ser hispano y ser católico es tan normal como respirar, dice el arzobispo Fiorenza

Joseph Fiorenza, texano de 74 años, casi lo grita: la mayor vergüenza de Texas es la facilidad con que ejecuta a la gente.

Como arzobispo de Galveston-Houston, Fiorenza reitera: "No creo que haya una voz más fuerte en Texas que la de la Iglesia Católica en oposición a la pena capital".

Ningún estado ejecuta más que Texas, el estado donde Fiorenza, nieto de inmigrantes, nació, creció y trabajó hasta llegar a donde está.

"No solo alzamos la voz cuando el estado se prepara para electrocutar a alguien, sino que constantemente pedimos que se revisen casos en los que hay dudas muy serias", dice desde su sencilla oficina del centro de Houston.

Fiorenza conoce a fondo la realidad de Texas: la inmigración ilegal y los hispanos que están haciendo crecer a la Iglesia en Texas.

"Ser hispano es ser católico; esto no es cierto en todos los casos, pero si en la mayoría. Es tan normal como respirar. Es la cultura y la tradición", dice.

Y señala: "No creo que la inmigración de México y Centroamérica vaya a parar, hagan lo que hagan en la frontera. Pueden poner una valla, como entre Israel y Palestina pero van a seguir viniendo".

Mucha gente en la comunidad hispana es indocumentada , pobre y vulnerable. ¿Cómo va la Iglesia a llegar a ellos?

"Ellos están aquí por la misma razón que la mayoría de los estadounidenses con pasado inmigrante, para mejorar el estado de su familia.

"Mientras estén aquí, si llegaron legalmente o no, es nuestra responsabilidad darles ministerio. Son parte de nuestras parroquias, participan de nuestras actividades y nosotros hacemos lo mejor que podemos para legalizar su estado en Estados Unidos, siempre de acuerdo con las leyes de este país".

Fiorenza apuntó que la mayoría de las parroquias, exceptuando las de comunidades afroamericanas y vietnamitas, ofrecen servicios en español. También que el ministerio hispano se concentra en llegar a los que acaban de llegar.

Una sola voz

Desde diciembre de 2004 Texas se ha convertido en el segundo estado del país en tener dos arquidiócesis y dos arzobispos. La Arquidiócesis de Galveston-Houston ahora tiene 6 diócesis sufragantes, incluidas las de Austin y el Valle.

Durante la misa de instalación, Fiorenza dijo que él y el arzobispo José Gómez de San Antonio serían una sola voz de la Iglesia en Texas.

"La razón por la que dije eso es porque antes sólo había un arzobispo. Algunas personas pensaban que con dos arzobispos uno iba a decir una cosa y otro otra. Pero quiero asegurar a todos que ambos somos una voz a la hora de hablar con el Gobernador, con la Legislatura y en los problemas que preocupan a la Iglesia Católica".

Uno de las preocupaciones de la Iglesia es la falta de seguro médico y acceso a servicios sanitarios de la comunidad. Esto es otro de los grandes problemas que tiene Texas, dijo Fiorenza.

En Houston, la Arquidiócesis tiene 3 clínicas donde se atiende a personas sin seguro. En la clínica San José, en el centro, 90% de los pacientes son latinos.

"Hablamos con políticos en Austin, y desde luego cabildeamos para restaurar fondos que se habían quitado del programa SCHIP, para que más niños tengan acceso a servicios sanitarios básicos".

La Arquidiócesis ha comenzado una campaña de vocaciones. ¿Porqué hay esa necesidad?

"Hay muchas cosas que distraen a la gente de la vocación. En el caso de los hispanos, está la noción del sacerdote extranjero.

Pasó mucho tiempo en México hasta que hubo sacerdotes nativos. En este país también los sacerdotes venían de Irlanda.

Necesitamos más sacerdotes méxicoamericanos y estamos explicando a las familias de cada parroquia que la falta de vocaciones es un problema que debe preocupar a todos", dijo Fiorenza.

arriba
Sobre Rumbo Meximerica Media Recoletos Publicidad y datos de mercado Prensa Sitios Asociados Contactos
Copyright 2004 RUMBO