 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
ALICIA WAGNER CALZADA |
 |
 |
lOS DEFENSORES DEL japanese tea gardens esperan que se le considere dentro del proyecto de recuperación urbana. |
 |
 |
 |
 |
 |
RECUPERACION URBANA, A DEBATE EN EL CONCEJO
ARMANDO GARCÍA
El gobierno espera que el Concejo le apruebe el financiamiento de las obras, pero hay concejales escépticos
San Antonio necesita unos $759 millones para un mejoramiento sustancial de su deteriorada infraestructura, como calles, parques y edificios, en un proyecto que debe concluirse en 6 años.
Esta propuesta —que proviene de la administración municipal— comenzó a debatirse ayer y debe concluir en septiembre.
En detalle, la administración necesita el dinero para reconstruir 149 calles dañadas en toda la ciudad, rehabilitar 105 parques, para la construcción y ampliación de las terminales y salas de espera del aeropuerto y para restaurar 35 edificios municipales que están en malas condiciones.
También se espera reparar 54 líneas de drenaje, construir una estación de bomberos, reparar otras 18 que están en mal estado y para la ampliación de 9 bibliotecas.
El gobierno espera que el Concejo autorice que los $759 millones provengan de las utilidades de la operación del aeropuerto, de préstamos del Departamento Federal de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) y de otras fuentes
Pero algunos concejales consultados no creen que la administración municipal cumpla las obras en el plazo establecido.
"El problema es que los programas no han resultado como deberían ser", dijo el concejal Roger Flores. "Pienso que debemos acordar un plan de trabajo que pueda terminarse en el plazo estipulado.
Entre los parques a restaurar están el Comanche, Crownridge, Japanese Tea Gardens, McAllister y Woodlawn Lake.
"Tenemos una estación improvisada de bomberos cerca de la autopista I-10 y Dominion St.", dijo Robert Ojeda, jefe del Departamento de Bomberos. "Se intenta construir una estación de bomberos en ese lugar".
La policía, por su parte, necesita fondos para establecer un sistema más efectivo de respuesta a las llamadas de auxilio de los ciudadanos y la renovación de su edificio central.
Las obras públicas incluyen la renovación de tramos de las calles Durango, Florida, Blanco Rd., Avondale, Marbach Rd., Stahl Rd., Zarzamora, Commerce, Culebra, 36 St. Callaghan Rd. y Nacogdoches, entre otras.
La discusión sobre estos proyectos se inició ayer y se espera que en las próximas semanas se realicen audiencias públicas para que los ciudadanos participen.
"El gobierno municipal ha tratado de construir senderos en el Brackenridge Park, pero no lo ha hecho", dijo una ama de casa que vive en Ruiz St., en el oeste de la ciudad.
|