Candidatos hablarán con votantes
Bush y Kerry debatirán temas económicos y sus distintos planes de los servicios del cuidado médico
Washington — El candidato demócrata John Kerry llegará hoy al segundo debate presidencial con una leve ventaja sobre su rival, el presidente George W. Bush, según una encuesta realizada por AP.
Bush ha perdido apoyo en cuanto a la guerra en Irak y la seguridad nacional, además de sus cualidades como persona. Menos votantes creen que Bush es la mejor persona para defender al país y ganar la guerra, según la encuesta.
Los candidatos participarán hoy en un foro abierto en el cual responderán preguntas de los votantes que asistirán al debate en Washington University en St. Louis, Missouri. Los demócratas temen que Bush podría verse favorecido por el estilo de este debate.
El presidente "tiene una personalidad simpática, pensamos que estará más cómodo", admitió McCurry, un asesor de la campaña de Kerry.
Sin embargo, cuando se trata de los temas de esta campaña, como el de los servicios médicos, el plan ambicioso de Kerry es más favorecido que el de Bush, según otra encuesta publicada recientemente por la revista Time.
Aunque el debate de la seguridad nacional ha dominado las campañas por las diferencias de opinión de los candidatos, Bush y Kerry discrepan más en cómo ofrecer mejor cuidado médico a los estadounidenses.
Las propuestas
El plan de los demócratas propone estabilizar el mercado de las aseguradoras privadas que cubre a más de 150 millones de personas y expandir los programas de salud del gobierno para los niños y los pobres. Actualmente hay unos 45 millones de personas sin seguro, y el plan de Kerry es reducir esa cifra a unos 27 millones.
Pero el plan es costoso. La campaña dijo que su propuesta costará unos $653,000 millones en los próximos 10 años, aunque otros cálculos indican que podría costar el doble.
El plan de Bush incluye una reducción de impuestos para personas de bajos ingresos que pagan por su propio seguro médico. La campaña de Bush dijo que en su plan se beneficiarían unos 17 millones de personas a un costo de unos $150,000 millones, aunque cálculos independientes del American Enterprise Institute y el Lewin Group informaron que sólo se beneficiarían unos 7 a 8 millones de personas.
Economistas consideran que ninguno de los dos planes ayudaría a reducir los costos del cuidado médico, pero ambas campañas creen que sus planes incluyen medidas para ayudar a reducir esos costos. Bush cree que un límite en las ganancias de los juicios por negligencia médica ahorraría dinero para las aseguradoras y por lo tanto para las personas, mientras que Kerry quiere permitir la importación de medicamentos de Canadá para reducir costos. (AP)
|