 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
AP |
 |
 |
COMO UN CRIMEN CONTRA LA HUMANIDAD, ES CONSIDERADO POR LA ONU LA DESAPARICIÓN DE PRISIONEROS. |
 |
 |
 |
 |
 |
Desaparecidos 11 prisioneros
Acusan a EU por la desaparición de varios detenidos sospechosos de terrorismo
WASHINGTON — Las denuncias contra Estados Unidos por abusos contra prisioneros vuelven a surgir, tras divulgarse un informe realizado por la organización Human Rights Watch. En él se acusa al gobierno por la desaparición de al menos 11 detenidos, sospechosos de planear o realizar actividades terroristas.
Los prisioneros podrían estar fuera de Estados Unidos y sin acceso a la Cruz Roja, o podrían haber sido torturados, dijo la organización. De los 11 detenidos, el gobierno estadounidense no ha reconocido la detención de cinco.
El informe señala que entre los prisioneros está el presunto cerebro organizador de los ataques del 11 de septiembre, Jalid Shaikh Mohammed, también conocido como Abu Zubaydah.
La organización señaló que al negarse a revelar la suerte que han corrido los prisioneros ni reconocer que han sido detenidos, el gobierno estadounidense está violando las leyes internacionales y la Convención de Ginebra.
El grupo exigió al gobierno de EU a que ponga a todos los prisioneros detenidos bajo sospecha de terrorismo, bajo la protección de la ley federal y les permita la comunicación con sus familiares. Sin embargo, la Casa Blanca no ha dado aún respuesta a las denuncias.
Human Rights Watch no tiene confirmación oficial sobre esos detenidos. Gran parte del informe procede de versiones de prensa que han tenido su origen en fuentes del gobierno no identificadas que reconocen que han sometido a torturas y malos tratos a los detenidos.
|