 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
GETTY IMAGES: |
 |
 |
CRECE EL PLAN COLOMBIA. EU HA INVERTIDO $3,000 MILLONES PARA LUCHAR CONTRA EL NARCO EN COLOMBIA. |
 |
 |
 |
 |
 |
EU dobla tropas en Colombia
Paro nacional enmarca festejos del Día de la Raza; reporte indica baja en número de homicidios
El congreso de Estados Unidos aumentó 100% el personal militar y 50% el personal civil emplazado en Colombia para la lucha contra la guerrilla y el narcotráfico. Además autorizó operaciones militares en busca de estadounidenses secuestrados en ese país.
Tanto el personal militar como civil tenían una presencia de 400 individuos cada uno, y su emplazamiento es parte del Plan Colombia que Washington ha estado financiando en los últimos cuatro años con más de $3,000 millones.
En el pasado, el personal militar tenía autorizado entrar en combate sólo en casos de defensa propia y en operativos conjuntos con el ejército colombiano para buscar a secuestrados estadounidenses. Tres estadounidenses civiles que trabajaban para el Pentágono están secuestrados desde 2003.
Paro nacional
El gobierno encaró ayer un paro nacional de miles de empleados públicos, al que se adhirieron con marchas estudiantes, campesinos, jubilados e indígenas, que rechazan la política económica oficial, la firma de un tratado de libre comercio con EU y la eventual reelección del presidente Álvaro Uribe.
Este paro nacional viene precedido de una huelga de los camioneros que duró tres semanas para exigir mejoras a sus ingresos y de una multitudinaria marcha indígena para demandar respeto a sus derechos humanos en el marco del conflicto armado.
Menos homicidios
Los homicidios en el país se redujeron en un 13.2% en los primeros nueve meses del año, según un estudio divulgado ayer por el ministerio de Defensa.
Asimismo el informe reveló que las matanzas colectivas disminuyeron en 43.5%, al registrarse 39 asesinatos de ese tipo frente a los 69 ocurridos en los primeros nueve meses de 2003. (Agencias)
|