 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
AP |
 |
 |
LIBERADOS. DIEZ REHENES TURCOS LLEGARON SANOS Y SALVOS A BAGDAD. SU COMPAÑÍA SE QUEDARÁ EN IRAK. |
 |
 |
 |
 |
 |
Fuerzas de Irak y EU allanaron siete mezquitas
El programa de canje de armas por dinero reporta progresos. Diez rehenes turcos fueron liberados
Irak — Con el apoyo del ejército estadounidense, las fuerzas de seguridad iraquíes intensificaron ayer sus operaciones en gran parte de los bastiones insurgentes en el norte de la capital.
Aviones de EU llevaron a cabo varios ataques sobre Faluya, un bastión de los insurgentes, en donde resultó destruido un popular restaurante y una vivienda que, según los estadounidenses, utilizaban miembros de la red Tawhid y Yihad, encabezada por el terrorista jordano Abu Musab Zarqawi.
Otra explosión destruyó en la madrugada un edificio que también se cree refugiaba a extremistas de Zarqawi, reportó AP.
En Ramadi, siete mezquitas fueron registradas, tras la sospecha de que en ellas se escondían rebeldes armados, según informó un comunicado del ejército de EU.
Por otra parte, la campaña de desarme de la población cobró ayer mayor amplitud en el barrio de Ciudad Sáder, en Bagdad, donde varios milicianos y simpatizantes del clérigo radical chiita Múqtada al Sáder empezaron a participar en el programa gubernamental de intercambio de armas por dinero.
Sin embargo, el coronel Abe Abrams, comandante de las tropas de EU en Ciudad Sáder, dijo a AFP que su optimismo es moderado porque la iniciativa de desarme aún no ha sido firmada por al Sáder.
Los liberados
En relación a la ola de secuestros, los diez rehenes turcos cuya liberación fue anunciada el domingo por la televisión Al Jazira, comparecieron ayer en una conferencia de prensa en Bagdad, en la que la empresa para la que trabajan desmintió que fuera a retirarse de Irak, informó la AFP.
"No nos retiraremos [...] ya que los secuestradores aceptaron el diálogo y entendieron que nuestra compañía ha sido perjudicada", declaró el director de Alí Haydar Veziroglu.
Los turcos son blanco frecuente de los ataques en Irak. Varios de ellos han sido ejecutados o secuestrados. (Agencias)
|