MÉXICO
Viernes, 26 de Noviembre de 2004, actualizado a las 06:01
Buscar:
R U M B O : Portada > México
El DF pierde recursos para la educación básica

México, DF — Por ley, a partir de enero de 2005, el Distrito Federal tendrá que financiar su educación.

La Cámara de Diputados aprobó ayer una reforma al artículo 122 de la Constitución que implica una reducción del presupuesto educativo de la Ciudad de México en más de 4,000 millones de pesos, unos $360 millones, aunque de última hora se aprobó un punto transitorio que postergaría indefinidamente su entrada en vigor.

Pese al intento del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para frenar la iniciativa, la reforma para igualar el presupuesto del DF con los demás estados del país recibió 369 votos a favor, 102 en contra y ocho abstenciones.

Partidiarios de la reforma señalaron que el DF debe tener los mismos requerimientos de gasto que el resto de los estados que pagan por su educación.

Salvador Martínez de la Rocca, del PRD, acusó al Partido Revolucionario Institucional y al Partido de Acción Nacional de vender la idea que los recursos que se quitarán al DF se otorgarán a otros estados de menores ingresos.

Martínez de la Rocca aseguró que el DF entrará en bancarrota y se verá obligado a afectar presupuestos de las delegaciones o servicios como drenaje, agua y recolección de basura, entre otros.

La propuesta aún debe ser aprobada por el Senado y por lo menos 16 congresos estatales. (Agencias)

arriba
Sobre Rumbo Meximerica Media Recoletos Publicidad y datos de mercado Prensa Contactos
Copyright 2004 RUMBO