SAN ANTONIO
Viernes, 26 de Noviembre de 2004, actualizado a las 06:01
Buscar:
R U M B O : Portada > San Antonio
JORGE OLIVER:
ROSALBA SANTIBÁÑEZ REVISA LA PRESIÓN ARTERIAL DE RUBÉN BERNAL EN EL CONSULADO.
Consulado mexicano ofrece chequeos gratis

JORGE OLIVER

Semana Binacional de Salud durará hasta el próximo viernes

Rubén Bernal entró al consulado mexicano a tramitar unos documentos. Al salir también conocía su presión arterial y algunos datos sobre el cáncer de próstata.

Las pruebas y la información que recibió son algunos de los servicios gratuitos auspiciados por esta oficina consular en la Semana Binacional de Salud.

"Necesitamos más iniciativas así", dijo Bernal, de 40 años, luego de que la enfermera Rosalba Santibáñez le tomara el pulso.

Por primera vez este programa se ofrece en los 35 consulados mexicanos en Estados Unidos.

"Se ha aplicado en California desde 2001, pero ya era hora de que alcanzara a las demás comunidades mexicanas del país", dijo la cónsul Martha Lara.

Además de pruebas de diabetes y presión arterial, varios médicos y enfermeros realizarán exámenes de la vista y darán servicios de limpieza dental y consejos nutricionales.

Según cifras del Distrito Metropolitano de Salud, las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y la diabetes fueron las tres principales causas de muerte entre la población hispana de la ciudad en 2003.

"Hay otros problemas de salud entre la población, como la obesidad infantil o la baja tasa de vacunación", dijo Sandra Olay, encargada de las comunidades mexicanas en el exterior.

Además de los servicios mencionados, también habrá conferencias y mesas de información sobre programas de salud como Medicaid y Texas Star, refugios para mujeres maltratadas y centros de asistencia para víctimas de accidentes laborales.

Pocos pacientes

Aunque estos servicios son gratuitos, sólo unas 60 personas los utilizaron ayer.

"No tenía ni idea de que me podían hacer exámenes médicos aquí", dijo Martín Rodríguez, que acudió a renovar su pasaporte.

La falta de difusión y la desconfianza de la población son los obstáculos principales que enfrenta el programa, según empleados del consulado.

"Mucha gente mayor prefiere no enterarse de sus problemas de salud", dijo la cónsul, quien aseguró que su deber es instruir a sus paisanos sobre la necesidad de acudir al médico con frecuencia.

La Semana Binacional de Salud se lleva a cabo de 9 am a 1 pm en la planta alta del consulado (127 Navarro St). Los interesados podrán asistir hasta el próximo viernes.

arriba
Sobre Rumbo Meximerica Media Recoletos Publicidad y datos de mercado Prensa Contactos
Copyright 2004 RUMBO