ESTADOS UNIDOS
Sábado, 27 de Noviembre de 2004, actualizado a las 06:00
Buscar:
R U M B O : Portada > Estados Unidos
AP
GREG ABBOTT HABLÓ AYER JUSTO FRENTE A LA LÁPIDA QUE ES OBJETO DE POLÉMICA.
Dios, en medio de un pleito legal

ENRIQUE RANGEL

Corte Suprema de EU decidirá si el capitolio puede exhibir los diez mandamientos

Austin — Una vez más el tema de la separación de iglesia y estado es una papa caliente y la capital de Texas uno de los hornos.

La Corte Suprema de Estados Unidos anunció ayer que decidirá si el capitolio de Austin tiene que remover de su propiedad una lápida que tiene grabados los diez mandamientos.

La corte decidirá también si el estado de Kentucky puede exhibir los diez mandamientos en sus edificios.

Tan pronto como la Corte Suprema hizo su anuncio, la respuesta del gobierno de Texas no se hizo esperar.

El Procurador General Greg Abbott dijo en rueda de prensa que defenderá el derecho del estado de tener el símbolo religioso en el capitolio.

"Los diez mandamientos son un documento fundamental de los sistemas legales de Texas y Estados Unidos", dijo frente a la lápida que está ubicada en el lado oeste del jardín del palacio de gobierno.

Por lo tanto, agregó Abbott, "exhibir este monumento es constitucional".

Pero los 'Americanos unidos por la separación de iglesia y estado', una organización con sede en Washington, no están de acuerdo.

"Los símbolos religiosos pertenecen a casas de rezo, no a cortes, salas de ayuntamiento ni escuelas públicas", dijo el director general Barry W. Lynn. "Si los funcionarios de gobierno están tan deseosos de poner algo que tenga que ver con el cumplimiento de la ley, no tienen que ver más allá de la constitución de EU", agregó.

Tanto Abbott como Robert Boston, portavoz de 'Americanos unidos por la separación de iglesia y estado', piensan que será en febrero cuando la Corte Suprema escuche los argumentos legales a favor y en contra de los mandamientos en Texas y Kentucky.

"Esta va a ser mi primera vez que voy a presentar un caso ante la Corte Suprema", dijo un Abbott entusiasmado.

La alta corte raramente decide casos de separación entre iglesia y estado. La última vez fue en 1980 cuando le prohibió a las escuelas públicas tener copias de los diez mandamientos en sus salas de clase. Generalmente, los temas religiosos son decididos por las cortes menores.

En el caso de Austin, la alta corte decidió tomar el caso después de que Thomas Van Orden, un vagabundo, hiciera una demanda para que se quitara la lápida, que fue instalada en 1961.

arriba
Sobre Rumbo Meximerica Media Recoletos Publicidad y datos de mercado Prensa Contactos
Copyright 2004 RUMBO