VALLE
Sábado, 27 de Noviembre de 2004, actualizado a las 06:00
Buscar:
R U M B O : Portada > Valle
Grupos criminales de Brownsville emplean a niños para robar autos

ÁNGELES NEGRETE LARES

La policía ha detenido a numerosos niños de entre 10 y 17 años en relación con el robo de autos

brownsville — José se demoraba menos de medio minuto en abrirlos y ponerlos en marcha.

Los objetos de su osada y rápida maniobra no eran televisores, computadoras o bicicletas, sino carros nuevos, que en poco menos de dos horas cruzaba hacia Matamoros para ser vendidos ilegalmente o desmantelados, pieza por pieza, por miembros de bandas organizadas.

José —que no es su verdadero nombre— forma parte de un sector delictivo nacional que mueve $8,200 millones al año.

José es uno de los 3,000 niños y jóvenes de entre 10 y 19 años que fueron arrestados en Texas en 2003 por participar en robos de autos.

"Yo abría los carros en 20 o 30 segundos, sólo necesitaba usar un alambre, un desarmador o unas pinzas", se jactó el menor de 14 años, a quien la policía de Brownsville arrestó hace cuatro meses mientras manejaba una camioneta Explorer de 2000.

José dijo que no sabe con certeza cuántos automóviles ha robado. "No llevo la cuenta, pero me acuerdo de por lo menos ocho", dijo con mirada cínica.

Explicó que solía hurtar un promedio de dos coches por semana, que encontraba estacionados en distintos puntos comerciales de esta ciudad.

Delincuencia precoz

"Si son carros regulares se les saca hasta unos $150, en cambio si son modelos recientes pues ahí se les pide a los clientes unos $200", contó.

La corta edad de José ha hecho solar la alarma en las entidades policiales de Brownsville y del condado de Cameron, que confirmaron que las bandas de robacoches utilizan a menores cada vez más jóvenes para hurtar autos en la ciudad. El arrestado más reciente tiene 10 años.

"Este tipo de bandas criminales no tienen conciencia. Utilizan a los menores con el solo fin de hacer ganancias", dijo William Kingsbury, comandante de la policía de Brownsville. Agregó que ser pobre no es sinónimo de delincuencia.

'Valores morales'

"Muchos de los menores nos dicen que robaron porque sus familias no tenían dinero, pero creemos que ser pobre no significa que tengas que dedicarte a robar", dijo Kingsbury. "Ahí es donde entran los valores morales que les han inculcados los padres".

Según estadísticas de la policía, en lo que va 2004 en Brownsville se han robado 308 coches, en comparación con 436 durante todo 2003.

En 2003 en Texas hubo 98,174 coches robados, en su mayoría en junio y julio.

Esta industria delictiva mueve $8,200 millones al año, según Oficina Nacional de Delitos contra Seguros (NICB).

"Esta situación nos preocupa mucho. Tenemos a un niño de 10 años que ya se ha iniciado en actividades criminales", dijo Kingsbury.

En 2003 hubo 17 casos de menores detenidos en relación con el robo de vehículos, y seis casos en lo que va del año, para un total de 23 personas de entre 10 y 17 años.

El crimen no paga

La policía observó el 22 de julio a dos menores, uno de 10 años y otro de 12, frente a unos apartamentos en Paredes Line, después que Brenda Arriaga reportó que le habían robado su Mitsubishi 1993.

Al día siguiente, los menores fueron detectados tratando de ocultar el vehículo en una casa frente al lugar de los hechos, y los arrestaron.

Los dos fueron trasladados al Centro de Detención de Menores de San Benito, donde un juez los dejó en libertad porque ninguno de los dos tenía antecedentes penales.

"Aunque no nos sorprende ver que los robacoches son cada vez más jóvenes, nos sorprendió mucho ver a un menor de sólo 10 años que ya esté participando en actividades delictivas como esta", dijo Juan Salinas, investigador de la unidad antirrobos de la policía de Brownsville.

Salinas dijo que las pandillas usan a los menores sencillamente porque si los atrapan la pena que la ley impone a un menor es menor que si se trata de un adulto.

"A un niño lo pueden dejar libre si no tiene antecedentes penales, pero a un adulto pueden condenarlo a entre dos y cinco años de prisión, o tendrá que pagar una fianza de casi $120,000", explicó Salinas.

Según Oscar Castañeda, oficial de libertad condicional de menores del condado de Cameron, las penas más estrictas para los menores de edad son dos meses en un centro de detención juvenil ubicado en San Benito.

Tommy Ramírez Jr., director ejecutivo del Sistema Judicial de Menores del condado de Cameron, dijo que es una lástima lo que sucede con este grupo de jóvenes, pero "esa es la realidad de nuestra ciudad".

"Es algo que no es nuevo, pero que sí hay que atacar de alguna manera", agregó.

arriba
Sobre Rumbo Meximerica Media Recoletos Publicidad y datos de mercado Prensa Contactos
Copyright 2004 RUMBO