VALLE
Domingo, 28 de Noviembre de 2004, actualizado a las 06:00
Buscar:
R U M B O : Portada > Valle
CLAUDIA BARRERA
UN GRUPO DE PROMOTORAS RECIBEN CAPACITACIÓN EN LA BIBLIOTECA RAHC.
Premian a biblioteca que ayuda a colonias

CLAUDIA ORTEGA

La biblioteca médica aprovechará los recursos para continuar con programas de salud en el Valle

harlingen — La biblioteca del Centro Regional Académico de Salud (RAHC) de Harlingen está de fiesta esta semana al alcanzar el Premio Nacional para Servicio Público de Excelencia, el premio más alto de la nación.

"Este honor se presenta solamente a tres bibliotecas y tres museos", explicó la directora Debbi Warner, "somos la primera biblioteca médica de la historia en recibir tal honor", agregó.

RAHC, una de las 3,500 bibliotecas médicas de la nación, se especializa en programas de salud para el Valle del Río Grande y se ha convertido en el brazo fuerte de los programas comunitarios de la Región 11, que incluye los condados de Cameron, Willacy, Hidalgo y Starr.

"Somos un proyecto piloto para el país" enfatizó Warner, quien explicó que el programa de salud está siendo observado y copiado por bibliotecas por todo Estados Unidos.

Dos nuevos contratos de la Biblioteca Nacional de Medicina, permiten a RAHC una subdivisión del Centro de Ciencias de Salud de la Universidad de Texas en San Antonio, promover la "alfabetización médica de los vecinos", utilizando tecnología punta para familiarizar a los alumnos con los procedimientos médicos.

Ubicada en una región cuya población de más de 80 por ciento de hispanos ha crecido un 40% entre 1990 y 2000, RAHC sirve a una comunidad en donde más de un tercio de los habitantes viven bajo del nivel de la pobreza.

Para contrarrestar los problemas médicos en vecindarios marginados, la biblioteca creó un proyecto con Med High, una preparatoria para profesionales de la medicina, que ha formado a más de 2,000 personas en el uso de programas médicos por internet.

Trabajo en las colonias

La biblioteca RAHC entrena a trabajadoras de la salud, llamadas promotoras de programas que sirven en barrios pobres de la frontera con México, muchas de las cuales carecen de servicios básicos de luz y agua.

RAHC trabaja con promotoras de la Clínica Milagro, Nuestra Clínica del Valle, Planificación Familiar del Condado de Hidalgo, Programa de Colonias de la Universidad Texas A&M y Promoción de Salud de Inmigrantes.

Una beca de $10,000 será otorgada a la institución este mes, mediante una ceremonia de premiación en Washington, DC.

arriba
Sobre Rumbo Meximerica Media Recoletos Publicidad y datos de mercado Prensa Contactos
Copyright 2004 RUMBO