 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
ALICIA WAGNER CALZADA |
 |
 |
EL TRUEQUE SUBE Y SE EXPANDE. BELINDA TORRES, COPROPIETARIA DE BELLE'S FLORAL, LLEVA 7 AÑOS UTILIZANDO LA RED DE TRUEQUE. |
 |
 |
 |
 |
 |
La Industria del Trueque en alza
JORGE OLIVER
Existen más de 700 empresas que practican el trueque en la ciudad
Para los miembros de la Alamo Barter Association, el dinero no lo es todo, al punto que ni lo utilizan para pagar productos y servicios.
La organización —que incluye dentistas, abogados, profesores de karate, agencias de publicidad y alquileres de autos, entre otros— utiliza un sistema de crédito con el que sus miembros intercambian sus bienes entre sí.
Cada crédito equivale a un dólar. "Funciona igual que las transacciones con dinero efectivo, salvo que no hay circulación monetaria", dijo Víctor Castaño, copropietario de Alamo Barter, la red de trueque más grande de Texas.
Hace 23 años que Castaño fundó Alamo City Trade, una red que operaba desde una habitación en el centro de la ciudad.
Hoy Barter no sólo es propietaria de la red, sino el primer presidente hispano de la Asociación Nacional de Trueque (NATE), que aglomera a más de 80 redes en Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido.
"NATE es la red de trueque para las redes de trueque", explicó Castaño. Contrario a las redes de trueque que surgen por crisis económicas, los requisitos para unirse a Alamo Barter pueden desalentar y descalificar a algunos aspirantes a integrarse a la entidad.
Las empresas deben presentar un crecimiento de 35% en sus ganancias anuales y también manejar productos o servicios de alta demanda.
Los nuevos miembros también deben pagar una cuota de $350 para unirse a la red, una mensualidad de $15 y deben pagar una comisión del 6% del valor total de cada transacción. Todos los pagos deben ser en efectivo.
"Los requisitos son rigurosos, pero vale la pena unirse a la red", dijo Belinda Torres, copropietaria de la floristería Belle's y miembro de Alamo Barter desde 1997.
"Hace unas semanas se casó mi sobrino y la mitad de los gastos los pudimos cubrir con mis créditos de trueque", añadió.
Para otros miembros, Alamo Barter presta otras ventajas que ya por sí solas pagan la cuota de participación.
A Claudia Samayoa, propietaria de la tienda Mayan Imports, la red de trueque le ha servido de método publicitario.
"La publicidad nunca es gratuita y la red de trueque me ha dado la oportunidad de expandir mi negocio y establecer más nexos comerciales", concluyó.
|