ESTADOS UNIDOS
Martes, 30 de Noviembre de 2004, actualizado a las 11:12
Buscar:
R U M B O : Portada > Estados Unidos
AP:
TOM DELAY, UNO DE LOS ARTÍFICES DE LA IMPUGNADA REDISTRITACIÓN EN TEXAS.
Ahora mandan los republicanos

ENRIQUE RANGEL

Por primera vez en la historia tienen mayoría congresional en Texas

austin — Los republicanos de Texas obtuvieron una amplia mayoría en la representación congresional del estado. Tal como se esperaba en la elección del martes. Ganaron 20 de los 32 distritos.

Esta es la primera vez que Texas tiene mayoría republicana en todas las áreas del gobierno, desde la gobernatura hasta las representaciones estatales.

Por más de 150 años los demócratas dominaron la vida política del estado, pero los republicanos comenzaron a ganar poder en 1994 cuando el ahora presidente Bush fue electo gobernador. Y aunque para el 2002 ya había mayoría republicana en la legislatura de Texas, los 32 distritos congresionales estaban divididos entre ambos partidos.

Pero a primera hora de ayer quedó de manifiesto que ahora son los republicanos los que tienen el poder en la delegación congresional, ya que rompieron el empate. Esto fue posible, según los expertos, porque el año pasado Tom DeLay, líder mayoritario en la Cámara de Representantes, cabildeó a la mayoría republicana en la legislatura del estado para que trazaran nuevos límites en los distritos congresionales, para que el realineamiento favoreciera al partido del elefante. De cinco distritos demócratas que los republicanos se propusieron a ganar bajo ese plan, sólo el 17 del Representante Chet Edwards, de Waco, se quedó en el ahora partido minoritario.

"Estamos muy complacidos", dijo Alexis DeLee, vocera del Partido Republicano de Texas. "Es una victoria muy dulce". La victoria es aún más dulce si se toma en cuenta que el presidente Bush fue reelecto.

Tanto los candidatos para el congreso como Bush triunfaron porque ellos comparten los valores morales de la mayoría de los texanos y del pueblo estadounidense, agregó DeLee.

Aunque los republicanos tienen razón de estar jubilosos, no deben de estar muy confiados de permanecer en el poder por muchos años, según dos politólogos.

"Pudiera ser una victoria muy breve si la corte decide que el programa de redistritación es ilegal" dijo Henry Flores, jefe de graduados de la Universidad St. Mary's.

El mes pasado la Corte Suprema de EU le ordenó a una corte menor que revisara su decisión legal ya que, según los demócratas y expertos constitucionales, DeLay y sus colaboradores usaron tácticas ilegales -como solicitar dontativos corporativos- para financiar la redistritación.

Por otro lado, la población latina y afroamericana está aumentando rápidamente en Texas, dijo Elizabeth Oldmixon de la Universidad del Norte de Texas en Denton. Ambos grupos suelen favorecer a los demócratas como sucedió el martes.

"Si esta taza de crecimiento sigue, va a ser muy difícil para que los republicanos se mantengan en el poder", pronosticó Oldmixon.

arriba
Sobre Rumbo Meximerica Media Recoletos Publicidad y datos de mercado Prensa Contactos
Copyright 2004 RUMBO