SAN ANTONIO
Martes, 30 de Noviembre de 2004, actualizado a las 11:12
Buscar:
R U M B O : Portada > San Antonio
NICHOLAS PARKINSON
CARAS LARGAS DESPUÉS DE LA JUNTA DEL SÁBADO PASADO. SILVIA GÁMEZ, QUIEN FIRMÓ EL CONTRATO SIN AUTORIZACIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA, Y TOM MORENO, GERENTE GENERAL.
Contrato millonario crea pugna en empresa de agua

RAQUEL RUIZ Y NICHOLAS PARKINSON

Informe confidencial detalla irregularidades y desata guerra por el poder en BexarMet

Un contrato millonario fue la gota que derramó el vaso.

Y ahora Tom Moreno, gerente general y presidente ejecutivo de la compañía pública de agua Bexar Metropolitan Water District (BexarMet), trata de librarse de una sanción.

El origen del conflicto es un contrato de servicios tercerizados con Group Administrators-San Antonio (GASA) que Silvia Gámez, subdirectora de BexarMet, firmó el 24 de junio de 2004 sin la autorización de la junta directiva.

La evidencia del acuerdo consta en un informe confidencial —conocido por RUMBO en exclusiva— suscrito por North O. West y Louis T. Rosenberg, abogados externos de Bexarmet.

El informe —que fue presentado en la sesión de la junta realizada el 30 de octubre— también afirma que Moreno no estuvo presente cuando se firmó el contrato porque "estaba junto a su esposa, quien murió al día siguiente".

Y concluye: "No nos fue posible encontrar indicios de que el acuerdo de servicios tercerizados con GASA fuera presentado ante la junta directiva para su consideración o aprobación el 24 de junio de 2004".

BexarMet es una empresa pública que cuenta con unos 78,000 usuarios en el norte y sur de San Antonio y su junta directiva es elegida por el voto de los usuarios. Sus normas de contratación y manejo financiero son de obligatorio cumplimiento.

Consulta obligatoria

Todos los contratos y erogaciones que haga BexarMet —desde $1 en adelante— deben ser revisados por el comité financiero, que está integrado por tres miembros de la junta directiva, para luego ser aprobados por todos los integrantes.

Por la firma del contrato sin autorización, la junta directiva decidió suspender a Moreno por un término de 30 días. Durante esos días Moreno no recibiría su salario.

Esta decisión, según dos fuentes cercanas a la compañía, fue tomada en una reunión extraordinaria de la junta que duró cinco horas que se celebró el 30 de octubre.

El anuncio de la suspensión debe hacerse público en la próxima junta, que se realizará el viernes.

Pero las mismas fuentes dijeron que esta decisión podría venirse abajo porque Moreno pidió otra oportunidad.

En caso de que la junta mantenga la decisión de suspenderlo, Moreno planteó que la sanción se maneje públicamente como una licencia sin sueldo solicitada por él, según las fuentes.

Moreno se rehusó a comentar sobre la alegación y la sesión de mañana.

El informe de los abogados expresa que Moreno puede "tomar decisiones de manera unilateral" —como contratar— porque el anterior presidente de la junta lo habría autorizado. Moreno dijo que no renunciará si lo suspenden.

Gámez, por su parte, no devolvió varias llamadas y mensajes de RUMBO para que comentara sobre la situación.

John Longoria, presidente de la junta directiva, dijo que no se ha tomado la decisión de suspender a Moreno. "Tengo que ser honesto y decir suspenderlo iría en contra de mi conciencia", dijo.

El punto 4 de la agenda de mañana expresa que la junta discutirá quién asumiría las funciones de Moreno en caso de ausencia.

Las fuentes dijeron que el reemplazo de Moreno sería Gil Olivares, director de finanzas, quien lleva ocho meses en el cargo.

arriba
Sobre Rumbo Meximerica Media Recoletos Publicidad y datos de mercado Prensa Contactos
Copyright 2004 RUMBO