DE VIAJE
Lunes, 14 de Febrero de 2005, actualizado a las 10:53
Buscar:
R U M B O : Portada > De Viaje
FERNANDO GARCÍA
MUY GRANDES. LLEGAN A MEDIR HASTA 48 PIES, CON UN PESO DE 88,000 LIBRAS.
Al encuentro con las ballenas

FERNANDO GARCÍA

Durante diciembre en Baja California se pueden ver de cerca a estos colosales mamíferos marinos

A los 20 minutos de navegar, un soplido fuerte atrae la atención: un lomo sale a la superficie e inmediatamente una enorme cola asombra a cualquiera.

Es una sensación inexplicable cuando se ve por primera vez de cerca a una ballena gris.

A una velocidad de 5.6 millas por hora, miles de ballenas grises recorren anualmente casi 6,200 millas desde los mares árticos de Alaska y Chuckchi, para llegar a las costas del Pacífico de Baja California Sur.

Ahí permanecen de diciembre hasta finales de marzo, donde se aparean y dan a luz a sus crías.

Ver a estos mamíferos de 88,000 libras nadar bajo la lancha, saltar afuera del agua, o incluso permitir que sean acariciados, es una experiencia colosal.

El viaje de estas ballenas es registrado como la migración más larga de cualquier mamífero, que tiene como destino las protegidas lagunas Ojo de Liebre, ubicadas en Guerrero Negro; laguna San Ignacio y Bahía Magdalena.

La tranquilidad de estos lugares, que más bien son bahías cerradas, permite a las ballenas aparearse.

La gestación dura 13 meses, por lo que las ballenas regresan al año siguiente a las mismas aguas para dar a luz a su ballenato.

Estos nacimientos por lo general ocurren entre la última semana de enero y las primeras de febrero. A partir de ahí es común que una de estas curiosas crías de 1,100 libras y 16 pies de longitud se acerque a las lanchas, acompañada de su madre, quien no evita que el visitante pueda acariciarla.

A finales de marzo inician su viaje de regreso al ártico, trayecto en el cual mueren cerca del 35% de los ballenatos.

La ballena gris (Eschrictius robustus) en realidad es negra, los parásitos y cicatrices provocan su característico tono grisáceo.

Este mamífero alcanza la madurez sexual a los cinco o seis años, cuando mide unas 36 pies. Su longitud máxima de adulto ronda los 48 pies. Tienen de seis a ocho jorobas, dos orificios nasales por los cuales, cada vez que salen a respirar, expulsan un chorro de agua mezclado con vapor y aceite.

Pinturas rupestres

A 64 millas al sur de Guerrero Negro, sobre la carretera 1, se encuentra la desviación al camino de tierra, a 23 millas, que va a la Sierra San Francisco.

Aquí se encuentran las famosas pinturas rupestres cuya antigüedad puede alcanzar 10,000 años. Declaradas patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO, éstas representan animales y figuras humanas.

Para apreciar abruptos cañones y vegetación muy variada, es recomendable una visita de un día (a la cueva del ratón o El Palmarito), de tres días (Cueva la Pintada de 150 metros en el Cañón de Santa Teresa), y hasta de seis días (pinturas rupestres de Santa Marta, San Gregorio y San Francisco).

arriba
Sobre Rumbo Meximerica Media Recoletos Publicidad y datos de mercado Prensa Contactos
Copyright 2004 RUMBO