Lucha contra la corrupción: "balance mitigado", según la OCDE
PARIS, Dic 6 (AFP) - La lucha contra la corrupción arroja un balance "mitigado" con avances aun por confirmar, aseguraron el lunes dos directivos de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) en rueda de prensa en Paris.
"El balance es mitigado", declaró Rainer Geiger, director adjunto de de asuntos financieros de la OCDE (que congrega a los 30 países mas ricos del planeta, entre ellos México, único integrante latinoamericano).
Geiger se refería a la lucha contra los pagos de comisiones por empresas a responsables públicos para obtener mercados.
"Hemos implementado un instrumento único en el mundo para los mecanismos de evaluación" con la Convención de la OCDE, dijo el responsable.
Esta convención, de lucha contra la corrupción en las transacciones comerciales internacionales, entró en vigor en 1999 y fue ratificada por 35 países, entre ellos los 30 de la OCDE.
"Las empresas han comprendido la importancia de la lucha contra la corrupción y aplican mecanismos que pueden ser mejorados. Y desearíamos que los gobiernos les den mas medios" para ello, aseguró.
"Ahora hay que aplicar la Convención. El desafío es muy grande, porque cada año surgen casos de corrupción en lugares del mundo donde solamente se comercia mediante el pago de comisiones", indicó Mark Pieth, presidente del grupo de trabajo de la OCDE sobre la corrupción.
Este grupo de trabajo de la OCDE prevé acabar este año la evaluación del conjunto de los países del G7, dijo Pieth, quien aludió a algunos "problemas" en los casos de Italia y Japón.
El grupo prevé establecer en 2005 un primer balance comparativo a nivel internacional.
|