VIDA
Martes, 12 de Octubre de 2004, actualizado a las 06:01
Buscar:
R U M B O : Portada > Vida
CARLOS MENDOZA
Forme crédito sin ser estafado

NOÉ HERNÁNDEZ

Cuando recién llegamos a Estados Unidos nos enteramos de que 'no existimos' para los bancos y tiendas

Al arribar a este país por vez primera no tenemos crédito porque carecemos del historial, pero al mismo tiempo no tenemos historial porque nadie quiere darnos un crédito.

Eso es lógico, pues todo negocio evita riesgos con los nuevos consumidores. Algunas sugerencias para crear un crédito son:

a) Obtenga una tarjeta de crédito garantizada (secured credit card) con una cuenta de ahorros. Toda persona puede tener una, porque el usuario fija la cantidad de la garantía que quiere como línea de crédito, pero evite pedir varias tarjetas a la vez.

b) Solicite un préstamo personal pequeño, garantizándolo también con una cuenta.

c) Inicie una cuenta de ahorros o de cheques en un banco o unión de crédito. Luego de un tiempo de usar sus servicios, solicite una tarjeta de crédito. Considere que generalmente las instituciones pequeñas son más receptivas que las grandes.

d) Solicite una línea pequeña de crédito en una tienda. Haga compras modestas y pague a tiempo las cuentas.

Después de que ya le dieron crédito por vez primera, es necesario afianzar ese historial obteniendo más préstamos, como otras tarjetas de crédito, un crédito de automóvil o uno estudiantil. Tenga en cuenta que el historial se establece con cada crédito abierto; es decir, con la cantidad de las deudas y el cumplimiento de las fechas de pago.

Para mantener una buena historia debe pagar al menos el monto mínimo mensual y de preferencia antes de la fecha de vencimiento, no demore ningún pago. Una buena costumbre es pagar más del monto mínimo, cancelar las cuentas que ya no use y no exceder su límite de crédito disponible.

Cuidado con las estafas

Si bien es cierto que la mayoría de organizaciones que ofrecen crédito son legítimas, hay quienes son víctimas de operaciones fraudulentas.

Una de las estrategias favoritas de los estafadores es el préstamo con cargo anticipado (advance-fee loan). Cuidado cuando le garanticen que obtendrá crédito si paga antes de presentar una solicitud de tarjeta. Los estafadores utilizan los servicios de mensajería urgente (que no pertenecen al Servicio Postal de Estados Unidos) para evitar ser detectados y demandados posteriormente.

Paco Felici, portavoz de la Procuraduría General de Texas, dijo que

"los consumidores que no tienen historial de crédito deben tener mucho cuidado cuando una empresa les pide un pago adelantado o una tarifa de inscripción".

Caso real

El vocero agregó que el año pasado el Procurador General de Texas cerró los negocios de US Credit, porque los consumidores inscritos en el préstamo con cargo anticipado de esa institución no recibieron las tarjetas de crédito prometidas en la publicidad, sino que recibieron un catálogo de tarjetas para que después los clientes solicitaran una por su cuenta. Además, exigían tener una cuenta corriente con ellos para que pudieran cobrar una tarifa mensual de socio.

Los consumidores deben tener cuidado con empresas que usen tácticas de presión, que garanticen préstamos sin importar si tienen o no un historial de crédito o que demanden tarifas altas por adelantado. Es recomendable rechazar las tarjetas que ofrecen miles de dólares en una línea de crédito, porque después de un costoso trámite no le aprueban más de $200.

"Los estafadores cobran por adelantado y le retienen la tarifa con la tarjeta que le aprueban. Al momento de llegar ésta ya no tiene disponible, por lo que el cliente termina con una deuda y sin el crédito deseado", agregó Felici.

arriba
Sobre Rumbo Meximerica Media Recoletos Publicidad y datos de mercado Prensa Contactos
Copyright 2004 RUMBO