FIN DE SEMANA
Miércoles, 13 de Octubre de 2004, actualizado a las 06:02
Buscar:
R U M B O : Portada > Fin de Semana
UNIVERSAL PICTURES
Billy Bob Thornton da la cara por Texas

GABRIEL DE LERMA

El actor del Oscar regresa al cine en una película muy texana y está dispuesto a adueñarse de la taquilla.

No tiene problemas en reconocer que es un deportista frustrado, lo cual explica por qué se sintió inmediatamente fascinado por la propuesta de Peter Berg para interpretar a un entrenador de futbol americano en Friday Night Lights, la adaptación del libro de H. G. Bissinger sobre el equipo de preparatoria de la pequeña ciudad de Odessa que en 1988 llegó a la semifinal texana, generando excesivas expectativas entre los integrantes del equipo y en los habitantes del lugar.



¿Crees que tienes que ser un fanático del futbol americano para poder apreciar esta película?

Creo que la respuesta que le gustaría escuchar al estudio es que no, que uno no tiene por qué ser un seguidor del futbol americano para apreciarla, pero lo interesante es que en realidad es así. Lo trascendente no son los partidos que se juegan sino las esperanzas y los sueños que se convierten en una obsesión, algo tan extremo que el que los sueña no tiene futuro si algo pasa con ellos. Me parece que es un tema bastante universal. Y no me parece que sea tan difícil entender cómo se juega al futbol americano aunque seas de Yugoslavia o de Australia, donde existe el rugby. Alguien me preguntaba por qué el futbol americano se juega solamente en Estados Unidos y mi respuesta es que yo creo que en otras partes del mundo tienen mucho mejor gusto que nosotros y por eso no les gustan las hombreras. De todos modos, yo creo que la razón por la que se hacen tantas películas deportivas es porque lo que interesa es el componente dramático. Cuando un evento deportivo sirve como excusa para contar una historia, tienes la oportunidad de poder mostrar dos cosas al mismo tiempo, porque estás viendo un partido a la vez que la historia que cuenta la película. Me parece que es un buen matrimonio y esa es la razón por la que por lo general las películas deportivas suelen tener éxito en la taquilla.



¿Eras un fanático del futbol americano antes de hacer Friday Night Lights?

Claro que si. Yo crecí en Arkansas. Ahí es el deporte más popular. Y además siempre fui un apasionado de los deportes. Mi padre era el entrenador del equipo de baloncesto de la preparatoria. De manera que yo crecí como el hijo del entrenador de baloncesto. Además, me encantaba jugar al béisbol y como si todo esto fuera poco también viví en Texas. Por lo tanto, siempre estuve rodeado por los deportes y en realidad eso era lo que yo quería hacer en la vida. Mi sueño era ser deportista, más precisamente ser el lanzador de los Cardenales de San Luis.

No tenía la menor idea de que terminaría siendo actor. Me rompí un hueso entrenando con los Reales de Kansas City, ahí se terminó mi carrera y tuve que ponerme a pensar en otras posibilidades.

¿Es Friday Night Lights una gloriosa experiencia en una preparatoria o es más bien una tragedia sobre la gente que tiene éxito demasiado pronto?

Las dos cosas. Para algunas personas las cosas salen bien y para otros no. Yo creo que la película muestra que cualquiera de esas dos cosas pueden pasar.

En otras palabras, si tomas a un muchachito que no tiene posibilidades de una buena educación o de recibir una beca y le das esa oportunidad a través de los deportes, está muy bien. Pero si algo le pasa a ese estudiante, si se rompe la rodilla o algo similar, ese futuro que tiene en sus manos de pronto desaparece. Eso es algo que muestra la película. Y también trata sobre como funciona la política en los pequeños pueblos estadounidenses.

Yo crecí en un pueblo en donde todos estaban obsesionados por el futbol americano, porque era el centro de la vida del lugar. Estoy seguro de que mucha gente va a ir a ver esta película y se dará cuenta de que lo que se describe no está para nada fuera de la realidad. Yo he visto a mi padre partiéndose los nudillos de la desesperación por que le iba mal en un partido, por lo tanto sé de lo que estoy hablando...



¿Cuál fue la investigación que hiciste para esta película y cuánto pudiste utilizar de la experiencia de tu propio padre?

Evidentemente no me inspiré en mi padre para representar a un entrenador tan calmado como este.

El personaje de la cinta está basado en un entrenador real, Gary Gaines, que es un hombre común y corriente, calmado y tranquilo. Eso me gustó porque por lo general a los entrenadores en el cine siempre se les describe de una sola manera, como una persona muy antipática que siempre encuentra la oportunidad para poder gritarle a alguien. Y el problema es que en el cine, estos entrenadores son agresivos hasta cuando piden que les traigan el desayuno. A mí no me hubiera interesado interpretar a alguien así.

Sin embargo, tampoco quise conocer personalmente a este entrenador, y fue una decisión que tomé deliberadamente porque no quería terminar imitándolo, ya que todos los actores tenemos esa tendencia y no soy la excepción. Tampoco es que me resultó tan difícil entender su forma de pensar.

Este entrenador nació, se crió y vive en Texas. No es como si hubieran contratado a un actor británico proveniente del teatro para interpretar a un entrenador texano de futbol americano. Contrataron a un actor de Arkansas. Y esa fue una de las cosas que más me gustaron de este papel. Es que yo, cuando estudiaba en la preparatoria, tenía un entrenador de béisbol muy parecido. Era un hombre muy tranquilo, pero cuando se enojaba era mejor estar bien lejos. Y yo creo que la mayor parte de los entrenadores son así. Eso del director técnico que está a punto de explotar 24 horas por día es una cosa muy cinematográfica. Me parece que los entrenadores son violentos cuando tienen que serlo. También hablé con el entrenador de la preparatoria Dallas Carter, un tipo muy divertido. Disfruté mucho trabajando con él. Él es así, un hombre muy tranquilo hasta que ocurría algo que no estaba en sus planes.

arriba
Sobre Rumbo Meximerica Media Recoletos Publicidad y datos de mercado Prensa Contactos
Copyright 2004 RUMBO